Conjugación del Pretérito Imperfecto en Español
El pretérito imperfecto español es un tiempo verbal fundamental que describe acciones habituales o continuas en el pasado. La conjugación de los verbos regulares e irregulares en este tiempo sigue patrones específicos que permiten expresar rutinas y estados del pasado.
Los verbos regulares en el pretérito imperfecto mantienen su raíz y añaden las terminaciones -aba, -abas, -aba, -ábamos, -aban para verbos terminados en -ar, y -ía, -ías, -ía, -íamos, -ían para verbos terminados en -er/-ir. Por ejemplo, el verbo "pasar" se conjuga como: pasaba, pasabas, pasaba, pasábamos, pasaban.
Definición: El pretérito imperfecto se utiliza para describir acciones habituales del pasado, estados permanentes o temporales, y acciones en progreso que fueron interrumpidas.
Entre los verbos reflexivos ejemplos en pretérito imperfecto encontramos conjugaciones como "me casaba", "te vestías", "se peinaba", que describen acciones reflexivas habituales en el pasado. La estructura de los pronombres reflexivos en español se mantiene igual que en presente, solo cambia la conjugación del verbo.